viernes, 17 de abril de 2009

SIGNUM

Signum”, nos sitúa en Toledo, en su viejo alcázar, donde murió el rey Enrique III, a quien la Historia conoce también como “el Doliente”, y mientras se celebraban las Cortes del año 1406 en la ciudad, con la asistencia de todos los procuradores del reino, el monarca agonizaba y moría el 25 de diciembre. De inmediato, el nombre de un nuevo rey era proclamado por sus calles al grito de “¡Castilla, Castilla por el rey don Juan!”.

Pocos años después, en junio de 1411, llegaba a Toledo fray Vicente Ferrer, el afamado predicador. Venía montado sobre su asno y seguido por multitudes, entre ellas unos trescientos flagelantes que se laceraban con fuerza las espaldas hasta arrancarse trozos sanguinolentos de carne. Predicó en la catedral, pero, como el templo se le quedó pequeño a causa de la innumerable gente, hubo de hacerlo extramuros de la ciudad, en el lugar donde en esos años “se vendía la madera”, tal como refiere la Crónica del rey Juan II…

José Guadalajara, ha vuelto a dar vida en Signum a este fascinante Toledo de la primera mitad del siglo XV. Es ahora cuando la venida del Anticristo y la proximidad del fin del mundo se convierten en una auténtica obsesión. Se suceden en la novela una serie sangrienta de asesinatos sobre los que pende un absoluto misterio...

No hay comentarios: