El título de este libro describe perfectamente el contenido del mismo. Es la historia de las batallas y viajes de un capitán de barco (Jack Aubrey) y su amigo y médico del barco, a parte por supuesto, del resto de la tripulación.
He de reconocer que al principio me costó un poco seguir el libro porque hace alarde de términos marinos por todos lados y mis consultas al glosario de términos que adjunta el libro (gracias a Dios), hacía la lectura un poco tediosa. En cualquier caso, poco a poco me fue enganchando y al final he de decir que el libro es muy entretenido y relata la vida a bordo del barco y la forma de pensar de la Armada Británica de una forma muy interesante.
He de reconocer que al principio me costó un poco seguir el libro porque hace alarde de términos marinos por todos lados y mis consultas al glosario de términos que adjunta el libro (gracias a Dios), hacía la lectura un poco tediosa. En cualquier caso, poco a poco me fue enganchando y al final he de decir que el libro es muy entretenido y relata la vida a bordo del barco y la forma de pensar de la Armada Británica de una forma muy interesante.
La historia comienza cuando le asignan, por fin, barco a Jack y desde Mahón comienza a recorrer el Mediterráneo escoltando a otros barcos y haciendo “cruceros”, que no son más que viajes por libre a la caza de barcos enemigos (españoles y franceses básicamente), bien sean de guerra o no. Relata varias batallas y viajes, a parte de la evolución de las relaciones a borde del barco. Como comentaba antes, el libro describe muy bien la forma de pensar y las estrictas normas y clases que hay a bordo de un barco y por lo tanto, en todas las zonas costeras. En algunos combates sale triunfante, en otros se retira y escapa y en algunos pierde.
Resumiendo, un libro entretenido y aunque al principio pueda ser un poco costoso de seguir para un tipo de Castilla como yo, merece la pena no tirar la toalla porque al final el libro engancha y la historia también.
No hay comentarios:
Publicar un comentario